Aunque los autores del trabajo admiten que deben proseguir las investigaciones, en el trabajo aseguran que no han identificado ningún mecanismo que pueda permitir afirmar que los campos electromagnéticos emitidos desde un móvil son un factor de riesgo. La única cautela que introducen en sus conclusiones se debe a que este tipo de tumores se desarrollan en un plazo largo de tiempo, cerca de 10 años, por lo que se necesitarán estudios sobre periodos posteriores para confirmar estos primeros datos.
El estudio lo publica el Journal of the National Cancer Institute y se centra en dos tipos de tumores, los llamados gliomas, que presentaron un crecimiento del 0,5% por año entre hombres y un 0,2%, entre mujeres. En el caso de los meningiomas la ratio de crecimiento fue del 0,8% entre hombres en los años noventa y del 3,8% en las mujeres.
JODER....DENTRO DE POUKO TODO VAI SER MALO , ASTA RESPIRAR
ResponderEliminar